Manuel Quintana Castillo en la Galería de Arte Nacional

El lenguaje plástico utilizado por el creador refleja sus conceptos y facetas

Se está exhibiendo en el Nivel II de las salas expositivas de la Galería de Arte Nacional la exposición temporal “Manuel Quintana Castillo. Maestro de los inicios de la contemporaneidad”. Una muestra individual como un homenaje al pintor nacido en Caucagua, estado Miranda, en 1928, y cuya obra pictórica se asocia a la tendencia llamada geometría sensible. El lenguaje plástico utilizado por el creador refleja sus conceptos y facetas y transporta al visitante a través de su mundo de abstracción y figuración abstracta. Más de 60 piezas -las más representativas de la producción del pintor-, entre las que se cuentan “Pictografía sustantiva”, “La rendición de Breda” y “Bodegón metafísico I” (colección Galería Medicci) podrán ser observadas. El pintor egresó de la Escuela de Artes Plásticas de Caracas Cristóbal Rojas y, además, estudió Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela y en la Academia Masana de Barcelona, España. En 1956 recibe el Premio Adquisitivo John Boulton en XVII Salón Oficial Anual de Arte venezolano y participa en la III Bienal de Sao Paulo en Brasil. En 1957 obtiene el I Premio del IV Salón D’Empaire de Pintura, para 1973 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas y cinco años más tarde el I Premio del XXXVI Salón Arturo Michelena. Es reconocido en 1996 con el Premio Armando Reverón y en 1999 es merecedor del Premio Antonio José de Sucre en la I Bienal Internacional de Cumaná. Vivió en París, Roma, Madrid y Barcelona; y en nuestro país ha ejercido la docencia en la Universidad Central de Venezuela, en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas y en el Instituto Universitario Pedagógico de Caracas.

IRREVERSIBLE at the 20th anniversary of Galería Medicci

Entrevista al Sr. Tomás Kepets, director de la galería Medicci

Leer más

“Durante esas dos décadas, Galería Medicci avanzó convertida en un río de creaciones y continúa mostrando a los artistas mayúsculos, a la vanguardia de cada instante, a la lucidez y a todo aquello que hace puente con los valores espirituales. Las experiencias acumuladas en más de dos décadas han afinado la dinámica de hoy”.

José Pulido

“Entre lo físico y lo virtual – Galeria Medicci arriba a 20 años”

Sr. Tomas Kepts, director de la galería, entrevistado por José Pulido

Leer más

“Tomas Kepets entrevistado por Eduardo Planchart Licea”

Sr. Tomas Kepts, director de la galería, entrevistado por Eduardo PLanchart Licea

Leer más

Nuestros Artistas


Grandes Maestros de la plástica Contemporánea.

Obras de artistas de renombre en Estados Unidos, el Caribe y América Latina como Manuel Mendive, Carlos Luna y el escultor estadounidense Manuel Carbonell, así como expatriados venezolanos con sede en París, Francia, Annette Turrillo y Karim Borjas.

Annette Turrillo

Sumergida en los insondables laberintos del ser, Annette indaga también sobre su propia condición de mujer, sus obras se constituyen además como una auto expresión y son el fiel reflejo especular...

Más información

Carlos Luna

Carlos Luna ha creado un discurso iconográfico propio en el que convergen fábulas y misticismos, el erotismo y los prejuicios, la religiosidad y la antropología. Sus pinturas y esculturas están a...

Más información

Diego Barboza

Artista de una extraordinaria sensibilidad creativa, Diego Barboza desarrolló a lo largo de sus 58 años de vida una obra que abarcó collage, grabado, litografía, arte conceptual y pintura. ...

Más información

Frank Hyder

Frank Hyder es un artista muy unido a la naturaleza y a su relación con el hombre, que ha explorado a través de personajes, viajes y la aventura que de irrumpir en ella se genera. ...

Más información

Ivan Petrovszky

Pintor y dibujante, se ha distinguido como fotógrafo y ensayista. Nace en Hungria en 1913 y falleció en Caracas en 2007. Hijo de José Petrovszky e Isabel Csyky. Ingresó a la Universidad de Buda...

Más información

Karim Borjas

Karim ha incursionado exitosamente las técnicas de pintura y escultura, así como la fotografía y las artes gráficas. Nace en Caracas en 1959. Sus estudios iniciales los desarrolla en la Escuela...

Más información

Manuel Carbonell

La monumentalidad y la figura humana son los elementos determinantes en la obra del escultor cubano Manuel Carbonell. Considerado como el último de los grandes escultores cubanos, Carbonell formó...

Más información

Manuel Mendive

Manuel Mendive es uno de los máximos representantes del arte cubano y latinoamericano. Su obra está impregnada de religiosidad propia del entorno originario que creó toda una cultura mucho antes ...

Más información

Oswaldo Vigas

Oswaldo Vigas destacó como pintor, escultor y sus obras de carácter gráfico y tejidos van acompañadas por sus dotes de ceramista y muralista. Merecedor de una gran cantidad de premios nacionales ...

Más información

Noticias recientes


Lo que están haciendo nuestros artistas, participación en Ferias de arte y más.

Galería Medicci en New York

21 al 24 de abril - 2017 ...

Más información

Clausuró la exposición “Green Machine” de Carlos Luna en el Frost Museum

Clausuró el pasado mes de Septiembre en el Frost Art Museum de la Florida International University en Miami la exposición individual titulada “Green Machine” (Maquina Verde) por el destacados artista ...

Más información

Entrevistas en video


Miguel von Dangel, Luisa Richter y Frank Hyder hablan de su obra y experiencias